El ICAEN lanza el Observatorio de Certificación Energética
Descubre cómo esta nueva plataforma ofrece datos clave sobre la eficiencia energética de los edificios en Cataluña y por qué es fundamental para la descarbonización del sector. 🚀
Certix.info
2/23/20252 min read


El Instituto Catalán de Energía (ICAEN) ha lanzado el Observatorio de la Certificación Energética de Edificios, una herramienta innovadora que analiza más de 1,3 millones de certificados energéticos registrados en Cataluña. Este observatorio ofrece una visión clara y detallada del estado energético de las edificaciones catalanas, facilitando tanto a profesionales como a ciudadanos la comprensión y evaluación de la eficiencia energética en el sector inmobiliario.
¿Qué es el Observatorio de la Certificación Energética?
El Observatorio es una plataforma interactiva y visual que proporciona información exhaustiva sobre las calificaciones energéticas de los edificios en Cataluña. Además de mostrar las calificaciones, permite acceder a datos como los motivos de emisión de los certificados, el uso específico de cada edificio, la normativa vigente en el momento de su construcción, el tipo de trámite realizado y las herramientas utilizadas para la certificación. Todos estos datos pueden filtrarse por criterios geográficos y por el año de registro de la certificación, ofreciendo una radiografía precisa del parque inmobiliario catalán.
Primeras conclusiones: mucho por mejorar
Los datos iniciales del Observatorio revelan que solo el 10,7% de los certificados emitidos corresponden a las calificaciones más eficientes (A y B). Este dato pone de manifiesto la necesidad urgente de impulsar la rehabilitación energética en los edificios existentes para cumplir con las directrices europeas que exigen una aceleración en la mejora de la eficiencia energética del parque inmobiliario.
Un paso más hacia la descarbonización
La creación de este Observatorio se suma a otras iniciativas del ICAEN destinadas a mejorar el acceso y la transparencia de los datos energéticos de los edificios. Por ejemplo, se han publicado todas las certificaciones energéticas en formato de datos abiertos y se ha desarrollado un hipermapa junto con un buscador que permite localizar y consultar la certificación energética de cualquier edificio en el mapa. Estas herramientas son fundamentales para diseñar políticas efectivas que promuevan la descarbonización del sector de la edificación en Cataluña.
La importancia de la eficiencia energética en la edificación
En Cataluña, el sector de la edificación representa el 25% del consumo total de energía final, situándose como el tercer mayor consumidor. Por ello, avanzar en la renovación y mejora energética de los edificios es esencial no solo para reducir las emisiones de carbono y cumplir con los objetivos climáticos para 2050, sino también para mejorar el bienestar de los ciudadanos y la competitividad económica de la región.
¿Cómo puede ayudarte Certix?
En Certix, estamos comprometidos con la eficiencia energética y la sostenibilidad. Si deseas conocer más sobre cómo mejorar la eficiencia energética de tu edificio o necesitas asesoramiento personalizado, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para resolver todas tus dudas y ayudarte en el proceso de certificación energética.
Para más información, puedes consultar la fuente original de esta noticia en el sitio web de EnerAgen.
Nota: Imagen relacionada sin derechos de autor disponible en Pixabay.